#lohacemos es una iniciativa de EDEX que pretende favorecer el intercambio de ideas en torno al empoderamiento ciudadano. En octubre de 2011 celebramos la primera edición, centrando en aquel momento la propuesta en “Nuevas formas de participación en la vida pública”.
La buena respuesta obtenida nos ha animado a organizar una segunda edición: #lohacemos2012. En esta ocasión, bajo el subtítulo “La hora del emprendizaje y la innovación social” nos proponemos reflexionar a partir de algunas preguntas como las siguientes:
- ¿Qué es el emprendizaje social?
- ¿Qué competencias clave definen a una persona emprendedora?
- ¿Y a un innovador social?
- ¿En qué ámbitos cabe desarrollar experiencias innovadoras de emprendizaje social?
- ¿Se puede educar para una cultura emprendedora?
- ¿Y esto… cómo se paga?
El 23 de mayo podremos conversar a partir de estos y otros interrogantes en la Jornada que tendrá lugar en el Salón de Actos del Centro Cultural Santa Clara (Casilda Iturriza s/n, Portugalete).
Tres ponentes y dos mesas de experiencias facilitarán este proceso de reflexión:
- Amalio Rey (Emotools): Innovación social y emprendedores humanistas: ¿cuál es su sentido?
- María Zapata (Ashoka): El poder transformador de los emprendedores sociales.
- Luisa Alemany (Instituto de Iniciativa Emprendedora de Esade): Apoyando a los emprendedores sociales.
- Mesa de experiencias sobre emprendimientos sociales:
 - Peru Sasia: Banca Ética Fiare, otro estilo de intermediación financiera.
- Olivier Schulbaum: Goteo.org. Financiación colectiva con ADN abierto.
- Pablo Sánchez: Positive, primera plataforma colaborativa que estimula la creatividad con impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
- Pau Llop: Emprendimiento social en periodismo.
- Ziortza Etxabe: Centro de innovación social Eutokia.
 
- Mesa de experiencias sobre educación emprendedora
 - Marta Pérez: Educación para el emprendizaje social en Secundaria.
- Javier Unamuno: Urratsbat: el emprendizaje en la Formación Profesional.
- Aitor Lizartza: Emprendizaje social juvenil desde la universidad.
- Gonzalo Silió: Social Dreamers: una escuela para formar líderes sociales juveniles.
 
Para moderar las diversas intervenciones contaremos con:
- Raimundo Parreño, responsable de Participación Ciudadana e Innovación Social del Ayuntamiento de Portugalete.
- Rafa Mendia, presidente del Patronato de Zerbikas Fundazioa.
- Carlos Askunze, coordinador de REAS Euskadi.
- Pablo Angulo, director de programas de Innobasque, responsable del Cuarto Sector.
- José Manuel Pérez, “Pericles”, creador y ex-gerente de Valnalón.
Durante la Jornada, Pernan Goñi se encargará del relato gráfico de cuanto allí ocurra.
Para más información puedes descargarte el programa y a través de este formulario realizar la inscripción.
¿Te animas?
Fuente: Social Dreamers

 
 Tras el primer trimestre de experiencia coordinada con el apoyo de la Dirección de Juventud del Gobierno Vasco, los Cibermanagers de los tres centros educativos participantes —Colegio Trueba (Bilbao), Colegio Santa María (Portugalete) y la Ikastola Mariaren Bihotza (Donostia)— celebraron el pasado diciembre el I Encuentro Cibermanagers en Bilbao donde pusieron en común sus experiencias y manifestaron sus opiniones y visiones sobre aspectos en los que, por lo general, siempre se escucha la voz de los adultos sin que ellos sean los protagonistas.
Tras el primer trimestre de experiencia coordinada con el apoyo de la Dirección de Juventud del Gobierno Vasco, los Cibermanagers de los tres centros educativos participantes —Colegio Trueba (Bilbao), Colegio Santa María (Portugalete) y la Ikastola Mariaren Bihotza (Donostia)— celebraron el pasado diciembre el I Encuentro Cibermanagers en Bilbao donde pusieron en común sus experiencias y manifestaron sus opiniones y visiones sobre aspectos en los que, por lo general, siempre se escucha la voz de los adultos sin que ellos sean los protagonistas.  El día 2 de febrero y
El día 2 de febrero y  ¿Qué cinco consejos darías a alguien de 11 ó 12 años para un uso más seguro de la Red?
¿Qué cinco consejos darías a alguien de 11 ó 12 años para un uso más seguro de la Red?
 Las otras normas que identificaron como más complicadas de observar fueron, por orden de mayor a menor dificultad, las siguientes:
Las otras normas que identificaron como más complicadas de observar fueron, por orden de mayor a menor dificultad, las siguientes:
 
  
  
 


 
 
 
 
 
 

 
  
 


 Gumersindo Lafuente, adjunto al director y responsable de estrategia digital de El País, Ángel Expósito, director de informativos de ABC Punto Radio y Carlos Salas, director de Lainformacion.com, serán los participantes en la mesa redonda ¿Cómo se están comunicando los valores en internet en el siglo XXI?, que tendrá lugar el viernes 11 de noviembre en Madrid, en el marco del congreso
Gumersindo Lafuente, adjunto al director y responsable de estrategia digital de El País, Ángel Expósito, director de informativos de ABC Punto Radio y Carlos Salas, director de Lainformacion.com, serán los participantes en la mesa redonda ¿Cómo se están comunicando los valores en internet en el siglo XXI?, que tendrá lugar el viernes 11 de noviembre en Madrid, en el marco del congreso 